El camino artístico de Baltasar Lobo (III): Constantin Brancusi, el maestro de los volúmenes
Aunque no hubiera triunfado en el ámbito del arte, Constantin Brancusi (1876-1957) sería recordado como el protagonista de una novela, […]
Aunque no hubiera triunfado en el ámbito del arte, Constantin Brancusi (1876-1957) sería recordado como el protagonista de una novela, […]
Dentro del universo creativo de Baltasar Lobo existen grandes influencias, como la del rumano Constantin Brancusi, el “dios de la
Si a Pablo Picasso se le atribuye la supervivencia de Baltasar Lobo y Mercedes Guillén, entre otros muchos artistas intelectuales
El camino artístico de Baltasar Lobo (I): Henri Laurens, el genio de la materia Read More »
Comenzamos el capítulo 5 de “El sonido del bronce”, dedicado a Mercedes Guillén y a Mujeres Libres escuchando una dramatización
A principios de la década de los ochenta y por consejo del pintor zamorano Alfonso Bartolomé, Antonio Redoli, entonces director
Podcast | Baltasar Lobo y Antonio Redoli, una amistad que vale un legado Read More »
La galería internacional David Lévy, con sede en París (Francia) y Bruselas (Bélgica) ha profundizado en la amistad tejida entre
La galería David Lévy explora la amistad entre Baltasar Lobo y el francés Maurice Estéve Read More »
Comienza el capítulo 4 de “El sonido del bronce”, titulado “Lobo, el hombre que habla con la escultura”, con el
El podcast El sonido del bronce nace para dar a conocer la vida y la obra del escultor Baltasar Lobo
Podcast | Del exilio republicano a la supervivencia en el París ocupado Read More »
España contó con una generación irrepetible de artistas que vivieron de espaldas a su país con motivo de la guerra
Podcast | El estrecho vínculo de la Galería Leandro Navarro con Baltasar Lobo Read More »
Procurador de los tribunales durante años, Leandro Navarro se sumergió en la década de los setenta en el mundo del
Vídeo | Galería Leandro Navarro, una «enorme conexión» con la obra de Baltasar Lobo Read More »